campings gironaEn un acto celebrado en el camping Sènia Internacional de Calonge, la Asociación de Campings de Girona entregó diplomas y medallas a los campings l’Ombra de Llançà, l’Estartit, Las Palmeras de Sant Pere Pescador, y Vell Empordà de Garriguella, por su aniversario. Y es que más del 60% de los campings de Girona tienen ya más de 50 años, lo que constata la solidez del sector y la trayectoria que se ha llevado a cabo como oferta sostenible.

Este reconocimiento se otorgó en el marco de la asamblea extraordinaria de la Asociación. La ceremonia contó con la presencia del presidente de la Asociación, Miquel Gotanegra; el alcalde de Calonge, Jordi Soler; y el vicepresidente segundo del Consejo Comarcal de El Baix Empordà, Raimon Trujillo.

Además, se rindió homenaje a las asociaciones y fundaciones que colaboran con la campaña del Camping Solidario. Esta iniciativa, organizada a través de Gap Serveis Turístics, incluye diversas actividades de animación en los campings y destina los fondos recaudados a la Fundación Esclerosis Múltiple, la Fundación Astrid-21 y la Asociación Polseres Candela, con el objetivo de apoyar la investigación del cáncer infantil en el Hospital Sant Joan de Déu. En el acto estuvo presente el director general de GAP, Albert Oliana, junto con representantes de las asociaciones beneficiadas.

La campaña Camping Solidario comenzó en 2017, aunque la Asociación ya había realizado donaciones anteriormente. En 2023, se recaudaron un total de 21.600 euros, destinados al Hospital Sant Joan de Déu a través de la campaña Polseres Candela, a la Fundación Esclerosis Múltiple con diversas actividades solidarias, y a la Fundación Astrid-21 con talleres de bolsas solidarias.

Los campings de Girona destacan por su compromiso con la sostenibilidad. En el evento, se subrayó que el sector lleva 25 años implementando mejoras constantes, conscientes de que el entorno natural es uno de sus principales activos. Las inversiones anuales de los campings se centran en medidas de eficiencia energética y gestión del agua. En 2024, los campings de Girona han invertido un total de 5 millones de euros en diversas iniciativas para continuar liderando en sostenibilidad. Casi la mitad de estos campings cuentan con certificaciones sostenibles y ecológicas, reflejando su compromiso con la mitigación del cambio climático y la reducción de la huella de carbono.